miércoles, 17 de junio de 2015

La visita de Zakk Wylde en Argentina




El destacado guitarrista de heavy metal y hard rock se estará presentando en nuestro país el martes 25 de agosto en el Teatro Vorterix (avenida Federico Lacroze 3455) del barrio porteño de Colegiales, el miércoles 26 en Espacio Quality (avenida Cruz Roja Argentina 200) de Córdoba capital y jueves 27 en Teatro Vorterix de Rosario (Salta 3519).



Wylde se ha ganado la vida en los escenarios con OzzyOsbourne durante años y, actualmente, con su banda Black Label Society. Además, sigue incursionando otras esferas en el mundo del rock: actualmente lanzó al mercado una línea de amplificadores, guitarras y accesorios electrónicos que son infalibles para cubrir las necesidades de cualquier músico.



Escribir y grabar con Osbourne lo llevaron al éxito del multiplatino, y eso llevó a que fundara la hoy legendaria  y reconocida Black Label Society en 1998. Wylde ha ganado casi todos los premios que un guitarrista puede desear a lo largo de su carrera musical, y, además, es una gran influencia para los músicos que están surgiendo, como también para las bandas de rock presentes en la actualidad.



¡Dale¡ ¿Qué esperás??!! Te dejamos el link para que compres tu entrada: http://goo.gl/9UWEvp

martes, 16 de junio de 2015

No lo soñe: Se retira el Indio Solari

"Tengo una enfermedad malvada"
Esa fue la expresión que utilizó en el reportaje que le realizó Mario Pergollini para radio Vorterix, donde estaba promocionando su película que será exhibida por primera vez en el Luna Park el miércoles 19 de agosto
Dieron a conocer el trailer. Solari contó que el sonido 5.1 fue procesado y masterizado en los estudios Abbey Road por el ingeniero Sam Okell, que participó en el equipo que remasterizó todo el catálogo de Los Beatles y trabajó en discos de Paul McCartney y George Harrison.





Como es de público conocimiento, más detalles no quiso dar, solo reveló que no es ni cáncer ni HIV ni otra enfermedad compleja. Aclaró, además, que a veces suele traerle dolores pero que es una enfermedad malvada y difícil.




Sin embargo, el ex Patricio Rey nunca pierde su encanto y aseguró que posiblemente haga un último show aunque no especificó fechas, ni lugar. Su última presentación en vivo fue el 13 de diciembre en Mendoza ante 80 mil personas.
Ojalá que te recuperes pronto Indio y que siga ofreciéndonos tus increíbles shows como solo vos sabes hacerlo!


TE EXTENDEMOS LA ENTREVISTA COMPLETA: https://goo.gl/QAj1y1

martes, 9 de junio de 2015

El Disco IV - Led Zeppelin

Recuerdo que a mediados del 2012 se estrenó en el cine Celebration Day y un conocido me dijo "debemos ir a verla", y yo con tal de quedar bien y caer en gracia le conteste "obvio", sin saber de que me estaba hablando...



Días después me manda un audio vía whatsap. Se trataba de un fragmento de una canción que me fascinó. Sabía qué era Led Zeppelin, claramente sabía, también,  quien era Robert Plant; lo que no sabía es que ese audio iba a seducirme de una manera que jamás lo hubiera imaginado.
Empecé a indagar sobre esa canción (Good Times Bad Times) y empecé a conocer a Led Zepellin. Por Dios! que banda!



Pero lo que más me llamó la atención fue Robert Plant: su voz, su actitud y sus letras. Automáticamente comencé a escucharlos. Puntualmente voy escribir sobre el disco Led Zeppelin IV porque creo que es lo mejor del rock que he escuchado hasta el momento.



A lo largo de la historia del rock, hemos presenciado grandes bandas y buenos discos. Sin embargo, personalmente creo que el álbum en cuestión es una obra maestra. Canciones como Black Dog, Rock and Roll, Stairway to heaven y Going to California son creaciones que no he escuchado en otras bandas. Y eso que soy una rockera empedernida...
Mi opinión no coincide con lo que en aquellos años se opinaba de este disco. Los críticos han dicho que fue un álbum bastante pobre y que no tenia esa cuota de rock pesado y rebelde. La prensa lo comparó con los anteriores discos de la banda y afirmó que este cuarto disco no representó la naturaleza de Led Zeppelin; aunque años después fue uno de los discos más vendidos de la historia...



Y como no considerar a esta pieza un emblema del rock con Jimmy Page apoderándose de esa Les Paul?. En Rock and Roll  podemos escuchar un ritmo de hard rock blues fusión que resulta interesante para los que queremos escuchar un poco más allá del clásico rock. Lo mismo sucede con Black Dog, el cuál se terminó convirtiendo en uno de las canciones más famosas del rock en la década de los 70s.
Este cuarto álbum salió al mundo el 8 de noviembre de 1971. Como comenté en líneas anteriores, fue el álbum más vendido en la historia y su lanzamiento estuvo acompañado por un fuerte cambio de imagen de la banda, ya que comenzaban a lucirse de manera glamorosa y ostentosa.  Esta actitud, de algún modo provocadora, fue lo que generó que las críticas no sean positivas. Además que este disco no tuvo título, sino que sólo tenía unos símbolos y se lo llamó IV por inercia. 



Cabe destacar que esos símbolos despertaron el rumor de que la banda estaba ligada al ocultismo y prácticas de magia negra. Estos rumores se acrecentaron con temas donde nombran a satán y hasta con el mismo nombre de la banda, que según los especialistas, hace alusión a Eddo Zeppelion un ritual que practicaba un ocultista en el 1800.



No creo que tenga la suerte de verlos en vivo, pero si tuve la dicha de ver al majestuoso Robert plant en el festival Lollapalooza 2015 con su banda The Sensational Space Shifters y creanme que verlo moverse y cantar los temas de Led Zeppelin me trasladaron a los años 70.


domingo, 26 de abril de 2015

The Kooks

Sábado 21 de Marzo del 2015 a las 19hs. El sol iba descendiendo y el cielo se tornaba rojo anaranjado y frente a esa despedida solar se hallaba en el Main Stage 2 tocando sus hits  THE KOOKS.


Estos muchachos, con mucha onda encima, son oriundos de Brighton, Inglaterra. El grupo está conformado por Luke Pritchar ( voz y guitarra),  Hugh Harris (guitarra), Alexis Nunez (batería) y Peter Denton (bajo eléctrico).





Muchos de ustedes deben saber la historia de esta gran banda, cómo surgieron, estilo musical  y sus principales hits. En este post quiero dejar plasmado la impresión que me dejó verlos por primera vez en vivo y en un gran festival como lo es el Lollapalooza.
Después de ver en vivo a Paul Banks y la impecable presentación junto a Interpol, decidimos comer algo y esperar a The Kooks.

                                     


                                      

Al verlos es escena, transmitían una alegria increible, sentía una energía que se materializaba en baile e hipnotizaban a todos desde el escenario. Lo más llamativo fue que sonaban igual que el disco, aunque todo disco tienen sus "arreglos", ellos trataron de ser lo mas fiel posible. Me encantó!!
Lo mejor fue lo que exprese primeras líneas arriba, el atardecer, con amigos, bailando y siendo parte de uno de los eventos culturales después de Woodstock allá mediados de los años 60.
The kooks son de esas bandas que no podes comparar con ninguna existente porque en su impronta llevan destellos de singularidad que se reflejan en sus sonidos únicos e irrepetibles. 

                                               


                                          

Me animo a decir que son puramente britpop y para lograr ese sonido hipster-indie tienen en su listado de influencias a The Rolling Stones, The Beatles y Bob Dylan. Esta mezacla permitió que desarrollen un género de escritura y sonido tan único a lo largo de sus discos.
Esa cualidad es la que enamora y hace que digas " esta banda merece que me detenga a escucharla y disfrutarla". 





Les dejo parte del show que brindaron en el Lollapalooza Argentina 2015:


Melomanos.



lunes, 19 de enero de 2015

Foo Fighters Argentina 2015

Si hay alguien que puede hacer vibrar, saltar, gritar, cantar y emocionar con un verdadero show de rock duran tres horas sin parar es el fantástico Dave Grohl. El ex baterista de Nirvana se presentó, junto con su banda,  el 18/01/2015 en el Estadio Único De La Plata su reciente álbum Sonic Highways.



"Este álbum es reconocible al instante como un registro de Foo Fighters, pero hay algo más profundo y musical. Creo que estas ciudades y estas personas nos influyeron para ampliar y explorar nuevos territorios, sin perder nuestro sonido", dijo Grohl. 


Luego de su cuarta canción, el ex nirvana preguntó al público si aguantábamos tres horas de recital y si aguantábamos toda la fucking night de puro rock. Ante la positiva respuesta Foo Fighters tocó sin parar durante tres horas e hizo temblar el Estadio Único. 



Tocaron canciones de su nuevo disco, y también sus temas más conocidos haciéndonos recordar sus más de 20 años de carrera. 


 El sonido impecable, exceptuando el eco que se destacaba en ciertos momentos; el despliegue del show fue impresionante, versiones de temas como Time Like This hicieron emocionarnos y saltar sin parar. Cómo parte del entretenimiento, la banda surge en un momento, del medio de la pasarela del escenario y Grohl se suma al rock haciendo vibrar a todo el estadio.


Como soporte estuvo la banda argentina Eruca Sativa y los ingleses Kaiser Chiefs. Los primeros sin salir de su asombro por ser teloneros de Foo, hicieron vibrar con su rock grunge y acelerado. los segundos solamente dejaron en evidencia que la rebeldia del brit pop sigue presente.
Van a volver, así lo prometieron, parafraseando al cantante " No es un adiós, vamos a volver y ustedes también van a volver"..... y ojalá sea pronto!!!!


jueves, 27 de noviembre de 2014

Banda Icónica: Sonic Youth ( parte 2)

 Con Confusion is sex, la banda perpetró una gira por Europa donde logró más adeptos y y logró posicionarse como nueva agrupación alternativa y experimental de los años ochenta. Sin embargo en Estados Unidos no se corría la misma suerte. Es entonces que Sonic Youth se unió a bandas norteamericanas para lograr giras y conciertos y ganar el público americano.







En 1984 se lanza Bad Moon Raising, raramente inspirado en los asesinatos del psicótico Charles Manson, un álbum muy artístico, con una impronta alternativa debido a los sonidos familiarizados con el hard-punk. Era impresionante el éxito que obtuvo en Europa, vendiendo 5.000 copias en solo seis meses; pero en Estados Unidos se ignoraba esta banda y sus propuestas musicales.


A finales de 1990 editan "Goo", con un sonido más compacto, pero sin dejar sus raíces noise. Ayudados por Neil Young, este disco representó el éxito más importante de la banda hasta ese entonces, rankiando en los top 100 de los charts Norte Americanos. Con la publicación de "Dirty" en 1992, Sonic Youth se acerca al sonido más crudo de bandas grunge como Nirvana y Mudhoney, siendo el disco más comercial de la carrera de la agrupación. 




Con Experimental Jet Set, Trash and No Star ( 1994) la banda llega a ser la banda con el mejor álbum rankeado de la historia del grunge. Además, fueron invitados para ser el plato de fondo del festival alternativo organizado por Perry Farrell (Jane's Addiction, Porno For Pyros), Lollapalooza.




Después de publicar una serie de experimentales Eps, bajo su propio sello, SYR, resurgen en 1998 con el excelente álbum, "A Thousands Leaves". En el 2000, firmando con el sello Interscope, lanzaron su nueva producción, "NYC Ghosts and Flowers" y en el 2002, con la incorporación del nuevo integrante estable, Jim O'Rourke, editaron el álbum "Murray Street".